Equipo EW2
Mónica Jaime Tello
Directora General
Tiene una destacada trayectoria en comunicación estratégica. Durante más de 20 años ha trabajado en el diseño e implementación de estrategias de posicionamiento público, manejo de crisis, y fortalecimiento de imagen en los sectores público y privado. Fue socia directora del área institucional y corporativa de El Instituto. A través de su trabajo en OSC ha desarrollado un fuerte compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres; en particular con la defensa de los derechos de las trabajadoras del hogar y con la lucha contra la violencia de género.

Mónica es periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
Marco Antonio González Villegas
Director de Proyectos Especiales
Ha sido técnico del área de dirección en Inserta Andalucía, coordinador de comunicación en Inserta Andalucía, orientador de análisis político en InsertaAndalucía, estratega de comunicación en L’Escola A.C. consultor en comunicación estratégica en la agencia El Instituto, técnico de comunicación para el área de calidad de vida animal en el Ajuntament de Calafell, Tarragona, estratega de comunicación en Catalunya Actúa, consultor senior en la agencia El Instituto, director de comunicación estratégica en Estrategia en Línea, director de inteligencia mediática en Estrategia. Comunicación y Medios, consultor en la agencia CM consultores en comunicación, consultor en Zimat Consultores y consultor en la agencia Estrategia y Coyuntura.

Marco es Licenciado en Relaciones Internacionales con especialidad en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y cuenta con estudios en derechos de las víctimas de crímenes de lesa humanidad, en antropología, sociología y relaciones internacionales.
Tatiana Alcázar Carrasco
Consultora Senior
Especialista en Cooperación Internacional para el desarrollo y Gobiernos Locales. Con 20 años de experiencia en el sector público se especializa en cooperación internacional para el desarrollo y gobiernos locales. Particularmente, en cooperación de ciudad a ciudad, descentralización y construcción de capacidades en gobiernos locales y diplomacia cultural. Dominio de metodologías para la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos para el desarrollo. Su trayectoria incluye 15 años en el Gobierno de la Ciudad de México, en la que destaca su labor como Directora General en la Coordinación de Asuntos Internacionales de la Jefatura de Gobierno. Coordinadora de numerosos proyectos editoriales y columnista del periódico El Universal.

Tatiana es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, cuenta con una maestría en Estudios Asiáticos, con especialidad en China, por la Universidad de Barcelona y un diplomado en estudios de lengua y cultura por la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing.
Carlos Sirvent Bravo Ahuja
Consultor Senior
Politólogo y estratega político mexicano con experiencia en análisis electoral, comunicación y prospectiva política. En el sector público, fue Director de Prospectiva en el INEA y Coordinador Normativo en el IMSS, diseñando políticas de gran alcance. En el ámbito académico, ha sido profesor en la UNAM, la Ibero y el ITESM, impartiendo cursos sobre prospectiva y análisis político. Como consultor, ha participado en más de 25 campañas electorales y liderado estrategias en RE-CONSULTORES y ATP Consultores, asesorando a gobiernos y actores políticos en posicionamiento y comunicación estratégica.

Carlos es licenciado en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con estudios de maestría en Estudios Latinoamericanos en la Georgetown University y un doctorado en Ciencia Política por la American University en Washington D.C
Gabriela Revueltas Valle
Consultora Senior
Es consultora y experta en el análisis de políticas públicas de género y en metodologías para evaluar la situación y los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas. Es conferencista e instructora para instituciones públicas y organizaciones civiles en temas relacionados con la prevención de la violencia de género. Ha sido docente en el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos y en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. En la función pública, ha participado en actividades de capacitación, elaboración de materiales didácticos, diagnósticos sobre la condición de las mujeres y estrategias de prevención de la violencia de género. También ha trabajado en temas vinculados a los derechos políticos de las mujeres en el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México y en el Instituto Nacional Electoral. Con la Universidad Abierta y a Distancia de México (SEP) y la Red de Mujeres Sindicalistas, colaboró en el diseño de cursos sobre la Reforma Laboral de 2019, enfocados en la promoción de los derechos laborales de las trabajadoras y sindicalistas. Asimismo, diseñó contenidos con perspectiva de género para la comunidad de la UnADM y para cursos dirigidos a servidores públicos. Es Maestra en Políticas Públicas y Género por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), egresada de la Especialidad en Estudios Interdisciplinarios de la Mujer de El Colegio de México, y licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Jordi Grasa Torres
Consultor Senior
Profesional en la consultoría en comunicación política con 20 años de trayectoria. Ha trabajado en el sector privado y dentro del servicio público. Su experiencia en temas comunicacionales abarca distintas áreas como la elaboración de estrategias de posicionamiento, planeación y operación de eventos estratégicos, estrategia digital y asesoramiento político para instituciones, personas y dependencias de gobierno. Su compromiso es con México. Está convencido de que siempre se puede mejorar la realidad de las personas y del país con un trabajo sincero, constante y honesto.

Jordi es Licenciado en Administración Financiera por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y Licenciado en Relaciones Internacionales con una especialidad en Análisis Político Latinoamericano por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con diplomados en comunicación política y manejo de crisis. 
Sofía Rodríguez Díaz
Consultora Senior
Tiene una trayectoria de más de 15 años como consultora en comunicación social donde ha colaborado en diversas campañas electorales, proyectos para la iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil.

Sofía es Politóloga por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, y maestra en Antropología Social por Goldsmiths College de la Universidad de Londres.
Salvador Mateos
Jefe de Investigación
Sociólogo interesado en la generación de información y la construcción de datos con relevancia social y política. Desde sus estudios universitarios, ha colaborado en proyectos académicos de investigación social con equipos multidisciplinarios de distintas universidades de la Ciudad de México como la UNAM, el CIDE, El Colegio de México y la IBERO. 

En los últimos años, se ha enfocado en la implementación de estudios de públicos para evaluar y dar seguimiento a programas y políticas culturales en el sector público. Dentro de sus principales labores, destaca el diseño de instrumentos de recolección de información y de estrategias metodológicas para su aplicación, la construcción conceptual y metodológica de indicadores culturales para evaluarlos programas y políticas culturales, en términos de la satisfacción que perciben las personas beneficiarias. También ha incorporado una perspectiva de igualdad de género y de reconocimiento de derechos humanos en los proyectos de investigación que ha dirigido. Concretamente, ha atendido cuestiones técnicas, metodológicas y conceptuales pertinentes que aseguren el reconocimiento de la diversidad sociocultural, étnica y sexo-genérica de las personas y de las niñeces. Salvador es licenciado en Ciencias de la Comunicación, con especialidad en Comunicación Política por la UNAM, y es maestro en Ciencia Social, con especialidad en Sociología por El Colegio de México.
María Fernanda Martínez Castillo
Gerente de Proyectos
Profesional destacada en organización y relaciones públicas, con una trayectoria de 5 años en agencias de marketing BTL y ATL, especializada en producción y manejo de cuentas. Ha coordinado exitosamente eventos publicitarios para marcas de alto nivel, como lanzamientos, activaciones y licitaciones. Ha sobresalido en la coordinación de proyectos, así como en la organización de ruedas de prensa y eventos con medios. Además, ha participado activamente en el desarrollo y ejecución de estrategias de marketing digital.

Fernanda es licenciada en Marketing Digital y Publicidad por la Universidad Tecnológica de México.
Lidia Tamargo Méndez
Gerente de Proyectos
Profesional en las áreas de Criminología, Criminalística y Técnicas Periciales. Se especializa en la aplicación de métodos, técnicas, instrumentos y tecnologías avanzadas en la Investigación Criminalística. Su experiencia se centra en la identificación humana, con un enfoque particular en la dactiloscopia. Cuenta con habilidades en la toma de fichas decadactilares y en la clasificación de estas para la individualización de sujetos, aportando precisión y rigor científico en cada uno. Tiene un gran compromiso con la investigación y su constante actualización en el campo pericial. 

Lidia es Licenciada en Criminología y Criminalística, y cuenta con una Maestría en Criminalística por el Colegio Libre de Estudios Universitarios.
Ernesto Jaime Anaya
Gerente Creativo
Realizador audiovisual independiente con 6 años de experiencia, enfocado principalmente en el cine documental. Se ha desempeñado en distintas áreas y etapas de la producción audiovisual, trabajando con organizaciones de la sociedad civil, gobierno y en el ámbito político.

Ernesto es Licenciado en Comunicación y Medios Digitales con concentración en Estudios Cinematográficos por el Tec de Monterrey. Cuenta con una especialidad en Producción Cinematográfica y Audiovisual por el Centro de Capacitación Cinematográfica.
Diana Arontes Aguilar
Asistente Administrativa
Su trayectoria destaca en las áreas de administración, ventas, e-commerce, procesos industriales y asistencia de directores generales. Ha participado en implementación de Metodología de 5´S y manuales de procedimientos.

Diana es Ingeniera de Gestión de Proyectos por la Universidad Tecnológica de Tecámac. Cuenta con la certificación de ISO 9001:2015 como auditor interno y certificación de gestión de riesgos ISO 3100:2018 por altos group.

Contacto

¿Cómo impulsamos tu causa?

Contáctanos de manera personalizada
55 5244 5550
info@endeavorw2.com